Logistics and Supply Chain Management
El ambiente competitivo de hoy exige una gestión de la cadena de abastecimiento de excelencia. Este programa entrega herramientas y habilidades analíticas para optimizar su cadena de abastecimiento, establecer una estrategia clara, gestionar inventarios de manera efectiva, asociarse con proveedores y clientes para reducir costos y gestionar estratégicamente el abastecimiento de materiales.
El programa incluye contenidos que van desde las decisiones estratégicas para la gestión de operaciones y cadena de abastecimiento hasta herramientas para mejorar su desempeño.
BENEFICIOS CLAVE:
• Aprender prácticas exitosas en la cadena de abastecimiento y cómo implementarlas en su
organización.
• Aprender y aplicar una estructura para la estrategia de operaciones.
• Comprender cómo diferentes marcos y herramientas de cadena de abastecimiento aplican a
diferentes ambientes de negocio.
• Desarrollar marcos de trabajo, herramientas analíticas y percepciones para una gestión efectiva
de inventario y distribución.
• Aprender a aliarse con proveedores y clientes para reducir costos y aumentar los niveles de
servicio.
• Analizar ejemplos de mejores prácticas y aprender a implementarlas.

David Pyke
Profesor de WDI at The University of Michigan y profesor de operaciones y cadena de abastecimiento en University of San Diego School of Business, donde fue decano desde 2008 hasta 2015, llevando a la escuela de negocios a lograr una importante presencia en los rankings internacionales. Ha publicado numerosos artículos de investigación académica y su […]
MÓDULO 1 – Estrategia de Operaciones
– Un marco de trabajo para la estrategia de operaciones.
– Aplicación de la metodología a las organizaciones de los asistentes.
MÓDULO 2 – Disfuncionalidades de la cadena de abastecimiento y mejores prácticas
– Caso Pasta Barrilla y soluciones.
– Causas y costos de las disfuncionalidades.
– Desafíos en la implementación.
– Definiendo la gestión de la cadena de abastecimiento.
– Mejores prácticas.
– Caso Sport Obermeyer: Desafíos y soluciones.
MÓDULO 3 – Marco y diseño de la cadena de abastecimiento en ambiente de incertidumbre
– Marco de incertidumbre (Barilla vs Obermeyer)
– Aplicación a las empresas de los participantes
– Productos funcionales vs. productos innovadores.
– Diseño de un sistema de distribución.
– Fuentes de incertidumbre en la cadena de abastecimiento.
– Los tres amortiguadores de la variabilidad: Inventario, capacidad y tiempo.
MÓDULO 4: Gestión de inventarios – Herramientas para mejorar la cadena de abastecimiento
– Intercambios básicos en la gestión de inventarios.
– Definición del tamaño óptimo de las órdenes.
– Ejercicio práctico – Productos Boxboard.
– Intuición – Consolidación de los centros de distribución.
MÓDULO 5: Auditoría del desempeño de inventarios – Fill Rate – Parte 1
– Definiendo los puntos óptimos de reorden y stocks de seguridad.
– Aplicación de hojas de cálculo.
– Ejercicio práctico – Auditoría del desempeño actual del inventario – fill rate.
MÓDULO 6 Auditoría del desempeño de inventarios – Fill Rate – Parte 2
– Intuición: El rol de la incertidumbre, niveles de servicio y tiempo de espera.
– Intuición: Consolidación de los centros de distribución.
MÓDULO 7: Gestión de riesgos en la cadena de abastecimiento
– Ejercicios de gestión de riesgo
– Categorización de los riesgos
– Aplicación a las empresas de los participantes
MÓDULO 8: Decisiones de abastecimiento en países de bajo costo
– Análisis de casos – Markem en China.
– Metodología para abastecimiento global vs. local.
– Unión de la estrategia de operaciones, gestión de riesgos y diseño de la cadena de abastecimiento.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
• Gerentes generales de empresas medianas y pequeñas.
• Gerentes de compras, manufactura y logística.
• Profesionales y ejecutivos responsables de inventario, bodegaje y abastecimiento.
• Gerentes de marketing interesados en aprender cómo la entrega efectiva de productos y servicios
impulsa el posicionamiento competitivo.
• Gerentes de finanzas interesados en aprender cómo reducir inversiones en inventario.